jueves, 2 de octubre de 2025

La infancia metafísica de un niño del arrabal madrileño

 

La Música callada de Mompou fue mi primer contacto con la música clásica. Era la sintonía de cierre de Radio Nacional en la época de mi infancia. Mi padre dejaba la radio puesta por la noche y desde la cama escuchábamos esas notas sublimes. Era muy niño. Cuando ya adulto escuché ese maravilloso disco las reconocí al instante.

Mi primer contacto con la filosofía tendría lugar a los 12 años (1965). El padre Salvador Gómez Nogales, eminente arabista y especialista en Averroes, una tarde de verano en un prado de El Puerto de Béjar (Salamanca) a un grupo de niños nos informó que un ilustre pensador español había dejado escrito que Yo soy yo y mis circunstancias. El mismo que en un viaje memorable a Salamanca nos enseñó el aula donde Fray Luis había pronunciado su famoso frase: como decíamos ayer. Y el pozo que atormentaba a Unamuno. Y tantas cosas que dieron densidad metafísica a mi infancia. Porque la infancia sino es metafísica es poca cosa más que un tiempo de paso. Y para mi no fue un tiempo de paso. Sino el tiempo por excelencia. Lo que ha venido después no se le puede comparar en cuanto a profundidad.

La primera vez que vi un partido de fútbol por televisión (1960) no estaba generalizado el uso de los aparatos domésticos correspondientes. Lo vi en un prototipo que le habían dejado al padre en el patio del colegio. Fue un Madrid- Peñarol. Una tarde noche de septiembre. Cinco-uno.

La primera vez que vi a Franco fue en León, en el congreso eucarístico de 1964. Lo volví a ver en el de Sevilla en 1968. Siempre me dejó perplejo su figura. Perplejidad que se volvería alucinación cuando tuve acceso a su vivienda familiar en El Pardo.

Lo de los congresos eucarísticos se debía a que había sido investido como cruzado eucarístico después de la primera comunión. Todavía conservo en algún sitio el carné acreditativo. Niño, pero cruzado con casco, espada, lanza, puñal y la cruz roja en el pecho. Un verdadero combatiente y no la trivialidad de la mili que padecería tiempo después.

La primera vez que escuché Yesterday fue en la radio (12 años). Estaba yo solo en casa. Una sola vez y ya me la supe.

La primera vez que pensé que algún día me moriría tenía 6 años y estaba solo en casa.

El maestro de primaria a los 7 años, pero, sobre todo, profesor de solfeo desde los 6 hasta los 10 años fue Don Manuel García de la Navarra. Fue quien me enseñó los acordes principales de la guitarra.

A Fidel Castro, figura familiar desde 1959, lo conocí por el NoDo. En el año 1986 lo conocería personalmente. Qué decepción. La política internacional siempre fue mi debilidad. Desde muy pequeño -por la radio y por la prensa- me eran familiares los nombres de los principales políticos y presidentes del mundo entero.

No deseaba para nada que la infancia se terminara. De hecho, ese hecho (sic) evolutivo lo viví con desagrado. Los cambios corporales hacia la virilidad no me ilusionaban. Pero la infancia terminó con el viaje y descubrimiento de Mallorca. Esa luz, ese paisaje y ese mar y sus acantilados se quedaron para siempre en mi alma como el lugar de mi paraíso perdido.

La imagen de la primera vez que vi el césped verde iluminado del SB nunca se me ha borrado. Desde fuera del campo. No tenía dinero para comprar la entrada.

Era normal que en mi casa hubiera agua corriente, pero nunca en la infancia hubo agua caliente ni calefacción. Fue una infancia fría. Además, en el pueblo de los abuelos -en La Alcarria- ni agua corriente, ni luz ni, por supuesto, baño. Cómo agradezco haber conocido la vida rural ancestral: candil por la noche, la cuadra para las necesidades y las trébedes para cocinar y calentar la leche de cabra de los desayunos inmemoriales. La matanza del cerdo. El horno común para hacer el pan, el lavadero municipal, las eras, los trigos y la miel. El vino de las humildes bodegas caseras. Los rebaños de ovejas y cabras. Las mulas pacientes. Los borriquillos humildes. Y toda la oferta de pájaros de la vega. Rio Badiel que humilde eras. Pero con deliciosos cangrejos.

Muy pronto me enteré -al ser capaz de descifrar códigos secretos familiares- que el tío Benigno había sido martirizado en la Guerra sin que nunca apareciera su cuerpo. Y que un abuelo había estado varios años en la cárcel condenado por auxilio a la rebelión. En fin.

 

 

 

 

 

 

lunes, 29 de septiembre de 2025

Sincronicidad y retrocausalidad: un caso reciente

 

Donald Trump y Charly Kirk: ejemplo de causalidad inversa o retrocausalidad.

Causalidad inversa: cuando un hecho ocurrido en el presente explica un hecho acaecido en el pasado. Es una violación flagrante de la flecha del tiempo.

Causalidad directa: cuando un hecho ocurrido en el presente explica un hecho ocurrido en el futuro. Pensamiento común a la mayoría de las personas.

En el nivel subatómico se aceptan las inversiones temporales. En el nivel macroscópico no. Pero esto podría cambiar próximamente.

(Hay seres que vienen del futuro. Pero se camuflan de un modo tan perfecto que es, virtualmente, imposible reconocerlos.)

Una sincronicidad numérica llamativa --por muy poco probable-- puede ayudarnos a reconocer un caso de causalidad inversa.

El asesinato de Charly Kirk sucedió el 10/09/2025. Toda fecha completa tiene un número propio. En este caso es el 1 (1+9+2+2+5=19=1+9=10=1+0=1.)

El intento de asesinato de Donald Trump sucedió el 13/07/2024. Haciendo la reducción numérica se obtiene el mismo número: 1.

Entre una y otra fecha han ocurrido 424 días. (4+2+4=10=1)

Si DT hubiera sido asesinado en su día ChK no lo habría sido en el suyo. O, dicho de otro modo, DT no murió a causa de la muerte posterior de ChK.

El mundo no solo es mas alucinante de lo que imaginamos, sino que es más increíble de lo que podemos llegar a imaginar.

Nuestra única salida para acercarnos a sus maravillas es la imaginación creadora. Pero esta está ausente en estos tiempo de hierro, barro y madera podrida.

 

 

domingo, 28 de septiembre de 2025

OCLOCRACIA

 

Si eres un pensador que solo contemplas el lado inmanente de la realidad y rechazas cualquier tipo de “componenda” trascendente, ante el estado calamitoso de la especie humana tienes dos opciones inteligentes. (Aquí excluyo a todos esos pensadores que lo único que hacen es seguir lo que en cada momento mandan los que controlan a todas las academias científicas. Sin imaginación ni creatividad.)

La primera, representada por Arthur Koestler (1905-1983), considera que la especie humana es un error evolutivo como tantos otros. Una patología evolutiva fruto de una combinación de factores principalmente azarosos. Lo más probable, pues, es que se extinga por su propia causa. Va por una vía muerta: mucho crecimiento racional o tecnológico y, a la vez, un infradesarrollo moral, social y político.

La segunda, representada por Francis Crick (1916-2004), considera que puesto que la vida no puede surgir por generación espontánea en la tierra (es decir, que la vida no puede surgir de la no vida) ha tenido que llegar aquí desde otro lugar porque la vida existe en todo el universo (panspermia). Esta opción se inclina por una panspermia dirigida: la vida en la tierra ha sido sembrada por alguna civilización extraterrestre muy desarrollada.

Ambas posturas como digo son inmanentistas pero sagaces. (Nada que ver con los inmanentistas cerriles que lo único que hacen es repetir consignas de otros ya muy trasnochadas.)

Si se contempla la opción trascendente, la explicación más satisfactoria es que (1) la humanidad ni surge por azar ni es una anomalía evolutiva. Tuvo una edad de oro que -por lo que fuera- perdió.  (A eso el Génesis lo denomina el pecado original, que conlleva la expulsión del paraíso. No hay evolución sino decadencia.) Y (2) como no tenemos prueba alguna de vida en otro sitio que no sea este, la tierra es un lugar único en el universo por voluntad del Creador.

Con respecto a la decadencia moral, social y política que estamos padeciendo lo único cierto es que ahora es el momento de la OCLOCRACIA, es decir del gobierno de los peores. Estamos en el más bajo nivel posible.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Ha vuelto el ángel de Budapest?

Dado que dios y la verdad son inseparables, todo lo que el humano edifica fuera de dios es susceptible de ser falso, erróneo o mentiroso. No verdadero.

Eso les acontece a los pilares del conocimiento humano en estos momentos. Están asentados en lo no verdadero. Fuera de la verdad.

El experimento de Michelson-Morley solo da negativo en la Tierra. En cualquier otro lugar daría positivo, porque la Tierra es el centro del universo.

Eso permite evitar toda la ciencia ficción sobre la existencia -extraterrestre- de seres con conciencia. En un mundo multicéntrico o sin centro esa sería la suposición más verosímil. No es el caso.

La teoría de la evolución (Wallace/Darwin) tiene un valor local. Solo vale para explicar la microevolución y las adaptaciones dentro de cada especie. Es intraespecífica. No puede haber una teoría general de la evolución de las especies porque no ha habido tal evolución.

Toda teoría general psicológica, aunque fuera válida, no podría contener la psicología de su creador. Nunca habrá, por tanto, una teoría completa del ser humano. Segundo teorema de Gödel.

El psicoanálisis no sirve como teoría general de la conducta humana. Se centra en aspectos parciales e ignora las principales características del ser humano. Su alcance es muy limitado. Propiamente no es una teoría porque no es sensible a sus refutaciones. No puede crecer ni mejorarse. Es más bien una interpretación personal de su creador de ciertos aspectos culturales del ser humano.

El marxismo tampoco es una teoría. Es un caso parecido al del psicoanálisis. Es una interpretación personal de su creador de ciertos aspectos socioeconómicos de la historia humana. Mera ideología, pues.

El materialismo, el reduccionismo y el mecanicismo son estériles. Por eso el conocimiento científico está muy empobrecido.

La vida mental en general está relacionada con el sistema neuronal. Pero hay aspectos del psiquismo humano que no se reducen a las redes neuronales. Todos los aspectos de la conciencia (impersonales, personales), de la meta conciencia y de la supra conciencia se nos escapan definitivamente.

Además, existe el espíritu puro inaccesible a la mente y a la conciencia. Es inmortal.

Toda la humanidad forma el cuerpo místico de Cristo. Cristo es la cabeza, el judaísmo es la sangre y la iglesia católica (no el vaticano ni la santa sede) es el corazón. Todas las demás formas religiosas, espirituales o sapienciales deben encontrar su sitio y acomodo en el cuerpo místico sin intentar usurpar ni “cabeza”, ni “corazón”, ni “sangre”. Todo ecumenismo tiene marcados estos límites. O sea, no hay ecumenismo posible.

Cuanto más sepamos más conscientes seremos de nuestra ignorancia radical. El aumento de la ignorancia es proporcional al aumento del conocimiento.

Todo proceso mental numerable puede -o es susceptible de poder- ser simulado con éxito en un dispositivo artificial, mecánico como un algoritmo ejecutable.

La conciencia -en cualquiera de sus manifestaciones- es algo, como mínimo, no numerable. No es susceptible, pues, de ser simulado. Se tiene o no se tiene. Está o no está.

El espíritu ni es/ni no es numerable.

Las paradojas de Zenón son un modo de decir que la realidad espacial y temporal no son la expresión de la aritmética transfinita cantoriana. Si así no fuera, efectivamente, la tortuga nunca alcanzaría a Aquiles (alef cero) o la flecha nunca comenzaría su movimiento (alef uno).

No puede haber una teoría completa (o del todo) de la realidad física material ni micro ni macroscópica. Esta afirmación se fundamenta en el primer teorema de Gödel sobre las sentencias formalmente indecidibles de los sistemas lógico-formales suficientemente complejos. Si la teoría fuera completa contendría contradicciones. Para no caer en contradicciones tiene que renunciar a ser completa. No puede haber nada suficientemente complejo que sea a la vez completo y consistente. Solo dios.


viernes, 19 de septiembre de 2025

La respuesta del ángel dada a Gitta Mallasz

Esto es lo que Gitta le dijo a Marysia cuando esta terminó de traducir su libro: La respuesta del ángel.    Durante los viernes de los años 1943 y 1944 cuatro perseguidos recibieron en húngaro un conjunto de revelaciones angelicales que cobran plena actualidad en estos momentos donde parece que algo inimaginable está a punto de suceder. 

(Solo se salvó Gitta para contarlo.)

Insisto en que todo hombre puede estar en comunicación con una dimensión superior. Esto depende de su estado de escucha. Hanna (una de los cuatro) era la pionera de la nueva Humanidad: mitad tierra, mitad cielo, el Cuatro. Es el nivel que todo ser humano ha de llegar a vivir. El hombre debe de ser consciente, a mayor nivel de consciencia, mayor capacidad de comunicación. Durante los diálogos con los ángeles, Hanna tenía una lucidez total y una acuidad visual y auditiva asombrosas. Por eso, después se acordaba perfectamente de cada detalle y nos podía hacer los dibujos. El hombre no es una marioneta, es una posibilidad de consciencia, un enlace entre el Cielo y la tierra. El ángel es un paso intermedio para nosotros entre el Siete y el hombre; por eso nada hay más natural que estar hablando juntos. Basta con estar a la escucha y afinar el instrumento, sutilizar nuestra materia. Hanna estaba en dos planos a la vez: el material y el inmaterial. Ella era Hanna, más la presencia del ángel en ella: un modelo del hombre entero, el hombre nuevo, el Cuatro. Es el estado en el que se puede transformar a la humanidad. Es el inicio de la nueva consciencia que es cada vez más luminosa, hasta llegar a ser la única Consciencia. La nitidez del contacto depende de la intensidad que cada persona pueda soportar. A cada uno Cristo se le manifiesta según su receptividad. Él ha abierto el camino a seguir.

Traducción de Marysia Szumlakowska de Yepes.


domingo, 7 de septiembre de 2025

El obispo de Tarbes y Lourdes narra el final religioso de Manuel Azaña

He sido interrogado frecuentemente sobre la muerte del presidente Azaña, por lo que hice imprimir el texto que le adjunto. Añado dos cosas:

1º. El presidente Azaña tenía una fe real: rezaba incluso cuando perseguía a la Iglesia. Respondió en latín a las oraciones de la extremaunción y recitó el confiteor (Yo confieso). Se asoció a las invocaciones que yo le sugería: Jesús, María, José, etcétera.

2º. El Consulado de Méjico pagaba los gastos del hotel en Montauban. Por esta razón Méjico impidió el entierro religioso.

Le ruego acepte, querido señor, el testimonio de mi afectuoso respeto.

+ P. Théas

El impreso que se adjunta en la citada carta de monseñor Théas dice así:

Entronizado en la catedral de Montauban el 17 de octubre de 1940, fui llamado al día siguiente por el presidente Azaña, enfermo, que residía en el Hôtel du Midi.

El primer encuentro fue muy cordial.

-Vuelva a verme todos los días –me dijo el presidente, apretándome la mano.

-¡Con mucho gusto!

En efecto, todas las tardes me entrevistaba con el presidente de la República española. Hablábamos de la Revolución, de los asesinatos, de los incendios de iglesias y de conventos. Él me confesaba la impotencia de un jefe para contener a las muchedumbres desenfrenadas y detener un movimiento que se ha desencadenado.

Deseando conocer los sentimientos íntimos del enfermo, le presenté un día el crucifijo. Sus ojos, muy abiertos, después húmedos, se fijaron durante largo tiempo en Cristo crucificado. Seguidamente lo arrebató de mis manos y se lo llevó a los labios, besándolo amorosamente tres veces, y diciendo cada una de ellas: Jesús, piedad, misericordia.

Este hombre tenía fe. Su primera educación cristiana no había sido inútil. Después de los errores, de los olvidos, de las persecuciones, la fe de su infancia y de su juventud, volvía a guiar los últimos días de su vida.

Propuse al enfermo el sacramento de la penitencia, que lo recibió de buen grado.

Cuando hablé a las personas que rodeaban al señor Azaña de darle la comunión en viático, se negaron a ello, diciendo: ¡Eso le impresionaría! Mi insistencia no tuvo resultado. Incluso se me prohibió acercarme al enfermo.

Pero durante la noche del 3 de noviembre, a las 23 horas, la señora Azaña hizo que me llamaran. Fui apresuradamente hacia el Hôtel du Midi y delante de sus médicos españoles y de sus antiguos colaboradores, delante de la señora Azaña, le di la extremaunción y la indulgencia plenaria al moribundo, en plena lucidez. Después, con sus manos en las mías, mientras que le sugería algunas piadosas invocaciones, el presidente expiró dulcemente, en el amor de Dios y la esperanza de su visión.

El 5 de noviembre, contra la voluntad del presidente y de su viuda, se ejercieron algunas influencias para dirigir el cortejo fúnebre hacia el cementerio e impedir la ceremonia religiosa que se había previsto en la catedral. El entierro fue civil, pero la muerte había sido cristiana. ¿No es esto lo esencial?

+Pierre-Marie Théas, Obispo de Tarbes y Lourdes

sábado, 6 de septiembre de 2025

La mentira de los Protocolos de los SS

 

Sin el sacrificio de la Misa no hay civilización.

Los protocolos son una mentira de segundo grado.

(Mentira de segundo grado o a la segunda potencia: dícese de una información -parcialmente verdadera- pero dicha con la intención de ocultar una verdad completa y definitiva. Es una estrategia ampliamente utilizada por todo grupo secreto que quiere hacerse con un poder extremo.)

Falta lo principal: (1) el heliocentrismo es falso, no solo el darwinismo, el marxismo y el nihilismo nietzscheano; (2) la infiltración de la mentira en la iglesia católica (no en el cuerpo místico); (3) como el jefe supremo es el padre de la mentira el mundo actual está ¨edificado¨ sobre la mentira y las mentiras; (4) el odio total a JC y a su cuerpo místico.

El divorcio es la piedra angular de la destrucción de la sociedad católica universal.

La conspiración está dirigida no solo contra los cristianos sino también contra los judíos perseverantes (el resto de Israel.)

Toda sociedad que no esté fundamentada en estos pilares:

·       Dios (creador, padre y amor)

·       La tierra como centro del universo

·       La humanidad como creatura divina

·       La resurrección de JC de entre los muertos

es hija del príncipe de la mentira.

Si JC no ha resucitado vana es nuestra fe.

Pero si -verdaderamente- ha resucitado vano es, entonces,  todo lo que no esté edificado sobre la resurrección de JC.

 

lunes, 1 de septiembre de 2025

La caída de la Sinarquía o del poder oculto mundial

De un modo muy sintético esto es lo que ocurre: 

La Sinarquía se apoya para imponer el gobierno totalitario mundial en:

El gobierno corrupto de la UE y de los gobiernos sicarios de la mayoría de esta.

El estado profundo americano: partido republicano y partido demócrata.

El Vaticano. Desde la muerte de Pío XII.

Desde la caída de Stalin, en la nomenclatura soviética desde Kruchev hasta el mismo Gorvachov.

Pero sobre todo en los SS británicos. El estado profundo-histórico británico. Su creatividad maligna para la manipulación es antológica. Su maldad está acreditada desde hace muchos siglos. Es la mano que mece la cuna de todas las perversiones de la Sinarquía.

Pero no ha logrado la victoria por la resistencia que han ofrecido por orden de importancia:

Donald Trump que desbarató todos sus planes con respecto, al menos, a EEUU. Una primera vez de un modo muy débil (2017-2018-2019-2020) y ahora de un modo enérgico desde enero de 2025.

Putin que no ha consentido ni la desmembración de Rusia en mil pedazos ni la amenaza ucraniana en el 2022.

El ejército chino que ordenó al partido chino (bastante corrompido por la Sinarquía) a no imponer al pueblo chino ni la ideología de género ni el dominio del dólar en su economía. (O sea, hay una división interna.)

Netanyahu, que tiene su propia agenda con respecto a Israel. (Hay que pensar que el estado profundo israelí está dividido entre los partidarios de la Sinarquía y sus enemigos.)

¿Qué hace falta que ocurra para la derrota completa y total de la Sinarquía?

Trump tiene que nombrar un nuevo director de la Reserva Federal a mediados de 2026 que sea fiel a su mandato. Y, luego, ganar las elecciones de medio mandato a finales de 2026. Si eso ocurre el golpe contra el poder financiero sinárquico sería brutal. Gracias a Dios tiene mayoría (6/3) en el Tribunal Supremo. Este fue el gran logro de su primer mandato.

Rusia tiene que completar la derrota absoluta de Zelensky -que es el sicario de la Sinarquía- y el auténtico verdugo de su pueblo, inmolado este sin ninguna justificación.

El Vaticano tiene que desmarcarse de un modo irreversible de la demolición del catolicismo emprendida desde la muerte de Pío XII. 

En Francia, Alemania y España tienen que acceder al gobierno políticos patriotas que acaben con la logia satánica de Bruselas.

(Si llegara a haber un gobierno británico amigo de DT la suerte para el poder oculto mundial estaría definitivamente echada.)

Luego, habrá que domesticar a China cuyo modelo de sociedad es el elegido por la Sinarquía.

Podría haber una vuelta al patrón oro. 

También sería el final del endeudamiento enfermizo de todos los gobiernos occidentalistas lo que ha permitido el control absoluto de la Sinaquía del poder real.

Se abriría paso un nuevo renacer de la ciencia que volvería a ser libre.

domingo, 31 de agosto de 2025

Lo que el poder oculto mundial aprendió del nacionalsocialismo


Biologismo, anticristianismo, neopaganismo, culto a la personalidad del líder, materialismo, idolatría de la tecnología.

La manipulación masiva de las masas. Dominio absoluto sobre las masas mediante la propaganda y la publicidad. Basado todo en la mentira como norma.

La utilización del cine y de la fotografía con fines de adoctrinamiento y castración mental general.

Las campañas electorales que apelan a las emociones y a los bajos instintos de los electores.

El antitabaquismo pero el fomento del consumo de drogas.

El veganismo y la vida sana. Y el envenenamiento simultáneo con la comida basura.

El amor sacrosanto a los perros.

El diseño y la arquitectura como moldeadores del estado anímico de los súbditos.

Los cohetes, los coches para todos y las autovías.

El culto al cuerpo. El deporte (las olimpiadas) como industria del músculo.

Anticonceptivos, eugenesia, aborto.

La guerra como la suprema forma de hacer política. Ni un año sin una nueva guerra.

Campos de concentración entendidos como centros de detención ilegales donde queda suprimido el derecho y la justicia. (Guantánamo. Gaza.)

Exterminio programado de los pueblos.

Autoatentados políticos de falsa bandera. (Reichstag. Torres gemelas. Atocha...)



sábado, 30 de agosto de 2025

El poder oculto mundial

La Sinarquía.

Hay un grupo de fuerzas financieras y políticas que constituyen el poder oculto mundial. Brillan por su ausencia. No se sabe quíenes son. (El maligno Soros, la maligna Bilderberg son solo algunos de sus brazos mercenarios.)

Nosotros solo podemos conocer a sus representantes más superficiales. Macron, Merz, Zapaterosanchez, por ejemplo.

E intuir a sus detractores u oponentes epidérmicos.

(Los verdaderos oponentes están en las ¨catacumbas¨ y son muy pocos.)

Lo que quieren es lograr una síntesis hegeliana entre capitalismo (tesis) y comunismo (antítesis): un socialismo tecnocrático. (Piensa en China.)

La síntesis conserva del comunismo la nivelación social (el igualitarismo) y del capitalismo los grupos financieros empresariales. 

La Libertad queda abolida.

En el plano cultural - religioso quieren reunir a científicos-filósofos-pensadores-religiosos (católicos/protestantes/judíos/musulmanes/budistas/ateos) en una especie de nueva religión o satanocracia.

Buscan un humanismo integral que supone cambiar el culto a Dios por el culto al hombre.

Es una nivelación universal de todas las corrientes de todos los campos de la realidad.

Es el <gobierno totalitario universal>

Tienen un dominio absoluto de la santa sede, del vaticano, del colegio cadernalicio y del sínodo mundial de obispos. No habrían podido extender su poder sin antes no haber doblegado al catolicismo. Esto lo lograron con todos los papas posteriores a Pío XII al que no lograron doblegar... del todo. (Pues no se atrevió a descatalogar a Montini de un modo definitivo cuando supo que era el elegido por la Sinarquía y, en cambio, se limitó a mandarlo a Milán.)

Este POM ha descuartizado a España mediante magnicidios, falsos golpes de estado, terroríficos atentados de falsa bandera y todo tipo de fechorías. (¿Pagarán su culpa los traidores?)

Han castrado a Europa utilizando de trampantojo una falsa unión europea corrupta y demoníaca.

Van cambiando de temas con el fin de conseguir la castración mental de la gente: guerras sin sentido, falsas epidemias, delirantes ideas sobre el género, absurdos científicos, inmigracionismo salvaje, utilización malévola del islamismo para reventar toda posible convivencia entre culturas. Todo lo malo que circula socialmente procede de sus terminales ingenieriles.

¿Quién se opone a este POM?


miércoles, 27 de agosto de 2025

Pío X en 1911 a los franceses

Los que amamos a Francia, a la Francia de San Luis y de Juana de Arco, creemos que han de encontrar cumplimiento las palabras que Pío X pronunció en el Consistorio del 29 de noviembre de 1911. Dijo el Santo Pontífice:

 "Hijos de Francia que gemís bajo la persecución, sabedlo, el pueblo que ha hecho

alianza con Clodoveo en las fuentes bautismales de Reims, se arrepentirá y volverá a su primera

vocación. Un día vendrá, y Nos esperamos que no sea lejano, en que Francia, como Saulo sobre

el camino de Damasco, será envuelta con una luz celeste y oirá una voz que le repetirá: «Hija mía,

¿por qué me persigues?». Y sobre su respuesta: «¿quién eres tú, señor?» la voz replicará: «Yo soy

Jesús a quien tú persigues. . . Duro te es dar coces contra el aguijón, porque en tu obstinación tú te

reniegas a ti misma». Ella, temblando, sorprendida, dirá: «Señor, ¿qué queréis que haga?» y El:

 «Levántate, lávate de las manchas que te han desfigurado, despierta en tu seno los sentimientos

 dormidos y el pacto de nuestra alianza, y anda, Hija muy amada de la Iglesia, Nación predestinada,

 Vaso de elección, anda a llevar, como en el pasado, mi Nombre delante de los pueblos y de todos los

 reyes de la tierra»".


miércoles, 16 de julio de 2025

Sucesos de probabilidad cero. A priori.

 1. Acuarela de Goethe contemplada en Madrid en una exposición. Tema: vista de Roma. 

De pronto, tiempo después, paseando por un cierto Parque romano que me gusta mucho, en las afueras, atisbo el sitio preciso desde el que Goethe la pintara. Un lugar muy escondido y nada obvio. El hallazgo fue súbito. Trescientos años después el mismo sitio, la misma perspectiva. Y yo, prima facie, no tengo nada que ver con Goethe. Pero ¿realmente no tengo nada que ver con él?

2. Yo no sabía que el 16 de octubre de 1943 había sido un día trágico para la comunidad judía romana. 64 años después, otro 16 de octubre, paseando por una vía significativa relacionada con ese horror, solo, ya noche cerrada, volviendo a casa, levanto la vista y veo la placa conmemorativa colocada en lo alto del muro que limita la vía. ¿Por qué pasé por allí ese día?

3. Hace más de cincuenta años mi madre se trajo agua de la fuente de Lourdes. Esa agua ha pasado por varias vicisitudes: por lo menos tres traslados de casa. Sigue intacta: transparente, pura y bendita. Y su sola presencia tiene propiedades curativas.

4. Nunca tengo ni he tenido sueños premonitorios. Sin embargo, una vez soñé con el Malecón de La Habana que nunca había visto. Tiempo después, con ocasión de una visita obligada a Cuba, paseando por el Malecón pude constatar la enorme semejanza de la imagen soñada con la real.

5. Cuando tenía 15 años fui en barco desde Valencia a Palma. Durante la noche serena y clara de luna llena conocí a otra pasajera de mi misma edad o un año menos: María de los Llanos. De Albacete. Nunca más la volví a ver. Muchos años después asistí a una actuación del Nuevo Mester de Juglaría. Y allí en el escenario, para mi sorpresa, estaba ella. Me acerqué a saludar y Llanos también se acordaba de nuestro encuentro en el mar. 

6. Una noche en Cuzco entré en un establecimiento para tomar algo en la barra. A mi lado estaba una mujer que guardaba un enorme parecido con nuestra amiga Gloria de Madrid. Me arriesgué a resultar patético y le dije: sé qué día has nacido. Efectivamente, había nacido el mismo día y mes que Gloria. Del año no me acuerdo.

7. Fui al cine a ver Volver (2006). Entré a oscuras. Para mi sorpresa me pareció ver entre los extras de la película a una antigua compañera (A. M.) ¡Qué raro, pensé! Al terminar la película me encontré al marido de A.M. en la salida que, por cierto, había sido mi profesor de filosofía antes de la universidad. Hacía muchos años que no le veía. Le digo: Hola Pedro, ya he reconocido a A. en la película. Me dijo, bastante molesto, que A. no había actuado en la película. Al poco apareció A. ¡Ella no estaba en la película, pero sí estaba en la sala!

8. Una tarde de invierno, solo en Ávila, cierta persona -conocida accidentalmente- me recomendó que visitara el Monasterio de San José. La sensación de presencia real (Presencias reales, George Steiner) de Teresa se me impuso de una forma poderosa. (Nunca antes y nunca después.) (Adenda: Una tarde en Sevilla, paseando con dos compañeras de trabajo, me encontré con George Steiner y su esposa. Me acerqué a saludarlo. Se extrañó de que alguien desconocido, a su vez, le reconociera. No le cabía en la cabeza.)

9. Uxio Novoneira no era muy conocido en Madrid en los años ochenta. Yo sí le conocía por un compañero gallego al que le encantaba el siguiente verso de Uxío: De tanto calar xa falo eu solo.

Pues bien, una noche, ya era tarde, mientras me llevaban a casa, en la Gan Vía (yo no conducía) vi a Uxio andando por la acera. Pedí al conductor que frenara un poco para que me diera tiempo a llamar a Uxio por su nombre y decirle lo que llevaba años queriendo decirle: ¡Uxio, de tanto falar xa falo eu solo! Y el coche siguió el rastro nocturno de las almas anhelantes. Sí me dio tiempo a ver la expresión de su rostro. La de cuando te pasa algo que a priori tiene probabilidad cero de suceder. Algo real e imposible al mismo tiempo.

 




lunes, 14 de julio de 2025

La X que explica a Pedro Sánchez

Me voy a guiar por ciertos principios para explicar el hecho imposible de la permanencia de PS en la Moncloa y en el psoe.

•Cuando se ha descartado lo imposible lo que queda por improbable que parezca es la verdad.

•Lo más obvio es lo que más cuesta ver.

•Los hechos no explican los hechos.

•La importancia de las variables latentes u ocultas o no medibles para explicar lo observable.

Descartado el hecho de que alguien con la mochila que acarrea a sus espaldas pueda mantenerse en la Moncloa sin que, aparentemente, sea posible echarlo solo puede explicarse-por improbable que resulte- por la existencia de un Factor X.

X consintió, permitió o, directamente, lo colocó en el 2023 por la situación geopolítica mundial. El globalismo y sus agentes (Biden, Francisco, etc.) dominaban la escena internacional: epidemias, vacunas, guerra de Ucrania, intento de desmembración de Rusia, climatismo, ideología de género y todo lo demás.

(Probablemente la coalición de X no obtuvo 176 diputados. Puede que en Cataluña manipularan los resultados, con la anuencia de los separatistas claro está, para impedir un gobierno del PP y Vox. Esto, la coalición perdedora lo sabe. Pero X manda mucho.)

De X depende el ministerio del Interior y el ministerio de Defensa como mínimo. No sé si el ministerio de Justicia también. O sea, Marlaska y Robles. (No sé si Bolaños.) También dependen de X el tándem Borrell- Narbona. 

Espinosa de los Monteros y Olona puede que cayeran cuando Vox descubrió que eran agentes de X. 

Gamarra en el PP también trabaja para X. 

Hay un periodista clave en esta trama que ejerce como estratega. 

Y a Pumpido, por improbable que parezca, también lo controlaría X.

Por ejemplo, el cambio de PS con el Sáhara a favor de Marruecos se lo impuso X. 

Ahora llega el momento en el que X se lo quiere quitar de encima. Principalmente, por el triunfo -inesperado- para X de DT y por el cambio de Papa. Ha cambiado la escena internacional y PS ya no sirve.

Donde todo parece absurdo, carente de sentido, arbitrario, etc., la existencia del Factor X lo puede aclarar todo. PS es una marioneta de X.

Tengo mi hipótesis de quién es X. 

A ti también lector te será fácil llegar a esa misma hipótesis: a buen entendedor pocas palabras bastan.

(Leer siguientes entradas.)


sábado, 12 de julio de 2025

Secretos del pájaro solitario

La pregunta clave es por qué hay algo y no nada.

Todas las demás preguntas proceden de ésta.

Hay una realidad no sujeta a cambio, inmutable, eterna. Que procede de sí misma. No tiene existencia porque no cambia. Siempre es igual a sí misma. Propiamente no tiene nombre. La realidad primordial. El vacío. La nada fecunda. La fuente que mana y corre. El silencio. Lo místico.

El cosmos está sujeto a cambio, no procede de sí mismo. Es un continuo dar de sí mismo. No es eterno sino perpetuo. Procede o está fundamentado en la realidad primordial. Siempre ha existido en alguna forma. No tiene origen, no comienza. Está sometido a un continuo cambio.

Las religiones son las creaciones humanas más grandiosas. Cumplen la función de habérselas con la existencia cósmica y con la realidad primordial. El concepto religión verdadera no tiene sentido. No hay una religión primordial. Lo constitutivo es la religiosidad. (Como tampoco hay una lengua verdadera sino múltiples lenguas. No hay una lengua primordial sino la capacidad de hablar.)

El místico es aquel que puede conectar, sin intermediación, con la realidad primordial. (Nada que ver con el luteranismo que es subjetivo y conduce a un relativismo estéril. Salvo que el luterano sea, claro está, místico.)

Pretender demostrar la existencia de la realidad primordial no tiene sentido. Primero porque no tiene existencia. Segundo porque lo que es secundario no puede comprehender lo que es “primario”. Tercero, porque lo que da lugar a la existencia está más allá de ella. Cuarto, porque la mente humana es irremediablemente incompleta. Es proclive al error. No se contiene a sí misma. No se fundamenta en ella misma. Cualquier avance en el conocimiento que logre -en cualquier campo- conlleva indefectiblemente la aparición de nuevas ignorancias. 

Probablemente tiempo y espacio sean categorías ilusorias pero necesarias para orientarnos en la existencia.

Todo esto es obvio después de los dos teoremas de Gödel. Los más tascendentales de los últimos siglos y, por tanto, los más ¨ninguneados¨.

Los pensadores contemporáneos persisten, como digo, en ignorarlos. 

La consecuencia principal del primer teorema es que hay proposiciones verdaderas no demostrables precisamente porque no son demostrables. 

Y el segundo, que ningún sistema complejo puede demostrar su propia consistencia: tiene que recurrir a uno de superior poder explicativo que lo contiene y, así, sucesivamente.

Por tanto, no puede no darse la realidad primordial.

El místico primordial es Jesús resucitado de entre los muertos. Y este es el gran misterio inconcebible.

Cuando me preguntan y esto de dónde te lo sacas, quién de lo ha dicho, cómo lo sabes.

La respuesta es: me lo ha dicho un pajarito.

¿Qué pajarito?

El pájaro solitario.




jueves, 3 de julio de 2025

Memorias de un niño del arrabal madrileño

Nací en una casa del arrabal madrileño sin agua corriente, pero de día. (Con velas la cosa podría haber sido peor.) Las necesidades se hacían en la cuadra. 

Atendió a mi madre una experta que pasaba por allí a esa hora. Mi padre, se había quitado de en medio porque, al parecer, la sangre le producía un mareo súbito. (Era cierto.) Aunque mi madre decía que era placer de puerta ajena. El alegó, en su descargo, que había tenido que ir a testificar en un juzgado. (También era verdad.)

En ese barrio, desconectado por entonces del resto de la capital, te podían abrir una brecha en la cabeza, si bajabas a jugar a la calle, por las buenas o por las malas.

A los dos años nos trasladamos a una nueva casa de vecinos. Cinco viviendas por pasillo o corredor. Dos alturas. Decir que las paredes eran de papel sería un eufemismo. Pero había agua corriente y wáter. Ni agua caliente ni modo de calentarse salvo por una cocina que se alimentaba con carbonilla. Una de mis tareas era ir a la carbonería cercana y traer varios cubos de la citada carbonilla. Mi abuela la administraba. La leña para iniciar el fuego la cortaba ella misma con un hacha en la propia calle. (Esa hacha lo utilizaba para cortar las nubes de tormenta que podían ser peligrosas.)

Quién decidió que durante mis tres o cuatro años yo durmiera con mi abuela, todavía no lo he averiguado. De ese modo pude contemplar cada noche los ritos de vestirse y desvestirse de las mujeres del pueblo del siglo XVIII y XIX. (Creo que venía de una familia gitana.)

Mucha calle y muchos juegos. Se vivía peligrosamente.

Eran muy desagradables las peleas tabernarias entre varones y las discordias entre mujeres que podían acabar tirándose de los pelos, incluso, y sin ir muy lejos. A mi ese espectáculo me desagradaba profundamente.

Pero era peor la compañía de unos traperos que estaban aposentados en un descampado, allí enfrente, donde convivían con todo tipo de animales, guarrería, estiércol y unas repugnantes moscas en verano.

También había una vaquería en el barrio. Si no podía venir la propia lechera me mandaban a por leche con la correspondiente lechera de aluminio. 

En el verano se distribuían a diario unas barras de hielo que yo tenía que ir a comprar provisto de una bolsa de tela dura -no impermeable- que nos permitía enfriar los alimentos en barreños.

Habréis comprendido enseguida que el niño arrabalero fundamentalmente era un recadero. Sí me gustaba ir a los ultramarinos a por una docena de huevos -y ten cuidado no se casquen- porque el señor Jaime siempre los miraba al trasluz de su bombilla mágica. No sé por qué. ¿Sería por si había dos yemas?

Otro vendedor peculiar era el de las botellas de petróleo que almacenaba en su casa con grave peligro de explosión en la barriada. Yo las transportaba con sumo cuidado. El petróleo alimentaba un infiernillo que mi madre utilizaba para no tener que encender siempre la lumbre de carbonilla.

Pero si cambiaba el arrabal por el pintoresco pueblo de La Alcarria de donde procedían todos mis antepasados la cosa no cambiaba mucho: ni agua corriente, una cuadra para hacer las llamadas necesidades y candil por las noches. Pero eso era otra cosa: la leche de cabra, la miel, el pan hecho en el horno común, los dulces, el lavadero y el aire de La Alcarria. Y lo más importante, la intuición que siempre tuvo el niño de que procedíamos de sefarditas. Eso nunca se me ocurrió decírselo a nadie. Ni siquiera a mi confesor infantil.

Pero volvamos al arrabal.

El principal problema del niño arrabalero era ser el benjamín de los hermanos porque los mayores abusaban descaradamente de su posición. Por cada recado que ellos hacían tú hacías cinco o diez veces más.

La golfería era cosa de los billares. ¡Qué ambiente! A mí me daban miedo.

Una cosa muy frecuente en el niño del arrabal era el fumeque. Comprábamos los cigarrillos a la pipera de la esquina por unidades: celtas cortos, celtas largos, bisonte (rubio) y así.

En el barrio había un cine (el Generalife). Mejor no ir solo, pero si ibas solo mejor no ir a mear. Allí ví una noche El hombre que mató a Liberty Valance. En mi memoria están almacenadas -aparte y de modo permanente- varias secuencias de esta joya. O sea, las que vi entonces. Y, en otra parte, las secuencias que he visto mucho tiempo después.

Prefería el parque cercano para jugar con mis animales preferidos: hormigas, saltamontes, mariquitas, mariposas, alacranes, lagartos, lagartijas y salamanquesas, pajaritos, avispas y moscas. Me gustaba fabricar jaulas con tapones de corcho y alfileres por barrotes y estudiar el comportamiento de las moscas encarceladas.

Visitas al médico, al dentista o similares pocas. Si acaso a Pedro el practicante por alguna inyección obligada. Amigdalitis y fiebre muchas veces. Nada serio.

Entre los vecinos había una especie de intercambio no declarado: un trueque económico en realidad. Por ejemplo, mi padre había instalado un teléfono y como ninguno de los otros 14 vecinos lo tenían, una de mis misiones era la de avisarlos cuando les llamaban. Aquí no se respetaban cenas ni comidas. Pero como algún otro tenía televisión podíamos ir, a cambio, a ver las corridas, los partidos y las distintas proclamaciones del momento histórico de que se tratara: coronaciones, exaltaciones o simplemente bodas principescas.

Había de todo: mi vecino preferido era el señor Tomás: cabo de la policial municipal. Todas las tardes mi padre y él arreglaban todos los problemas causados por el tráfico de la gran ciudad, con críticas muy severas a la incompetencia o dejadez de las autoridades competentes. Aunque lo mejor del señor Tomás eran sus guapísimas y encantadoras hijas a las que yo admiraba y con las que no me atrevía intercambiar palabra alguna. Tenían ya novios formales.

Un tema espinoso para tratar aquí es el asunto de los inquilinos de mi abuela. Resulta que vivíamos puerta con puerta. Y ella alquilaba la cocina, el baño y una habitación, ella se quedaba con la otra, a matrimonios con o sin hijos. Y la cosa siempre acababa mal. Otra de mis misiones de bien mandado era dar conversación a los inquilinos. El primero matrimonio estaba bien porque el marido era muy pajarero y coleccionaba pajaritos en sus jaulas que me enseñaba a cuidar y alimentar. Todavía recuerdo su nombre y su labio partido: el señor Gregorio.

Antes de que se abrieran los clubs vecinales o parroquiales con televisión y que las tascas del barrio instalaran los nuevos televisores yo ya sabía lo que era una televisión. Los Padres, siempre adelantándose a su tiempo, disponían de un prototipo de televisor muy distinto a los que luego se comercializarían. Así, en el año 1960 pude ver --en petit comité-- un Peñarol de Montevideo - Real Madrid de la Copa Intercontinental en directo.

También había cine todas las semanas en el salón de actos de las Escuelas parroquiales. 

Me enteré -en secreto- que la horrible parálisis en las extremidades inferiores que exhibía el operador de cámara se la había producido el invierno ruso. Al parecer, se había alistado en la División Azul. ¿Se le habían congelado las piernas?

Lo bueno para mí era el NODO. Los reportajes del NODO de tipo internacional eran mis favoritos.

El niño arrabalero no por serlo deja de interesarse por la marcha de los asuntos mundiales. Yo, en particular, siempre fui muy geopolítico. 

Desde los 6 años sabía de las andanzas de Fidel, Kruchev, Juan XXIII, la crisis de los misiles, el Ché, el Gadafi y, mi ídolo, Patricio Lumumba, asesinado por la CIA en 1961. Es que mi padre, también muy atento al desarrollo africano como yo, me había traído un autógrafo de Patricio allá por el año 1960. ¿Pasó por Madrid ese año? 

A Franco le gustaban mucho los patriotas tipo Castro, Ho Chi Minh, el Ché (el último partisano según Carl Schmitt), Lumumba y similares. A mí también. 

Lo de Kennedy me dolió mucho. Le tenía mucha admiración tanto a él como a Jacqueline.

Con respecto a mi escolarización, a los 4 años con las Hermanitas de los pobres. Muy buenas y dulces. A los 6 años pasé a las escuelas parroquiales. El primer año con Don Fidel, el segundo con Don Manuel, el tercero con Don Hilario y el cuarto con Don Juan. Todos con traje y corbata. El mejor Don Manuel. Nos daba solfeo y me enseñó a tocar la guitarra. De ese modo pasé a formar parte de la rondalla del colegio con muchas y memorables actuaciones, por ejemplo, en Radio Madrid y el Círculo Catalán. A partir de entonces mi simpatía por el catalán y por lo catalán se instaló para siempre en mi alma.

A este respecto quiero contar una sincronicidad madrileño-barcelonesa asombrosa. Yo residía en la calle Diagonal, número 3 de Madrid. Un día llegó a mi nombre un giro postal con cierta cantidad de dinero. Quedamos extrañados pues no esperábamos dinero alguno. ¿A qué o a quién se debía el regalo? Resultó que en la calle Diagonal de Barcelona, mismo número, vivía una persona que se llamaba exactamente como yo. Y el dinero era para él. Pero claro, una cosa es la calle Diagonal de un arrabal y otra es la Diagonal de Barcelona.

Don Manuel me enseñó lo principal que te tienen que enseñar a los 6 años. A afinar una guitarra. El utilizaba un pito en La, que yo conservo. Hay que sintonizar la quinta en La y luego todo lo demás viene por añadidura. El niño arrabalero nunca olvidará a Don Manuel ni a su hijo Manolín, aunque este era muy extremista en todo.


Estoy hablando de una época que abarca desde 1953 a 1967. Luego el barrio conoció el desarrollo económico general. En su caso, el antiguo complejo parroquial fue derribado y construido en su lugar uno nuevo en consonancia con los nuevos tiempos.

Ya nada fue igual de inverosímil.


miércoles, 2 de julio de 2025

Recuerdos de un monaguillo preconciliar

Me ofrecí como monaguillo preconciliar a la tierna edad de los 6 años. Los Padres me miraron con extrañeza, pero me dieron la tarjeta de cartón coloreada para que me aprendiera de memoria las locuciones latinas que el monaguillo debía responder a las propias del sacerdote durante los distintos oficios.

Los Padres son los de la Compañía. Ojo: sotana negra y tonsura.

La barriada, una del arrabal madrileño donde no llegaba el metro. Mucha pobreza. La iglesia neomudéjar, ya derribada. Estamos en 1959.

Ya os habréis dado cuenta de que yo era un niño precoz. Digamos de atención plena.

Las sotanas negras siempre me provocaron fobia. Pero el simbolismo de la Misa me atraía instintivamente.

Todo empezaba en la sacristía. El sacerdote ayudado por el monaguillo se revestía en un silencio riguroso, expectante y sublime porque ambos creíamos que íbamos a asistir a un sacrificio eterno ofrecido desde hace varios milenios.

Amito, alba, cíngulo, manípulo, estola y casulla. Esto quien mejor lo explica y lo entiende es Marcel Proust en un ensayo prodigioso.

(Los cambios litúrgicos del CVII no tienen perdón de Dios.)

Además de la Misa que era lo principal, estaban los bautizos, las bodas y los funerales. 

Los funerales iban con catafalco, telas y candelabros según fueran de primera o de segunda. Alguna vez cometí un error imperdonable: el Padre que tocara (así hablábamos entre nosotros: a ti quién te ha tocado, porque había una jerarquía de preferencias para ayudar a Misa) nos asesoraba para que diéramos la enhorabuena a los padrinos (en las bodas) y el más sentido pésame a los familiares (en los funerales.) Por lo de las propinas. Pero a los 7 años uno no llega a entender esa sutil diferencia. Y podía dar, indistintamente, el pésame a los padrinos de la boda y la enhorabuena a los familiares del finado.

Y, muy importante, el acompañamiento al Padre cuando tenía que ir a impartir las últimas bendiciones a un moribundo o a un muerto. 

Me acuerdo de mi primer muerto. Cuando llegamos el finado tenía atado un pañuelo blanco en la cabeza pues no se le había cerrado totalmente la boca. Como lo que yo veía en los tebeos.

El caso es que yo era suplente, pero como el titular desde que fue expuesto a una experiencia semejante era incapaz de comer carne probaron conmigo. Pasé la prueba.

Los padres eran muy buenos y comprensivos. Como era incapaz de aprenderme todas las oraciones, fórmulas y locuciones latinas mi estrategia era hablar bajito para que no se me notara. Una vez el Padre más simpático, popular y divertido paró la celebración y me dijo: Si no te lo sabes pues no te lo sabes, pero habla alto porque si no no sé cuándo tengo que seguir. Yo, humilde, obedecí y aceleré la memorización de las palabras latinas.

Aunque también teníamos que preparar el vino en las vinajeras y retirarlas al finalizar la Misa, siempre superé la tentación de beberme el vino remanente de la vinajera. No así el hermano sacristán que, cuando creía que no le veía nadie, se arreaba unos lingotazos de la misma botella que temblaba el misterio. Siempre le guardé el secreto.

Y qué decir de los bautizos a puerta cerrada. Un día me llamaron con todo sigilo y secreto porque se necesitaba mi concurso para un bautizo muy especial. 

Un adulto. 

Las puertas de la iglesia se cerraron y todo se hizo de modo clandestino. Al parecer era un gran deportista, el campeón de España de una especialidad muy relevante. No me explicaron el enigma.

Como me portaba bien y mi madre me llevaba siempre muy limpio, cuando el Padre iba de visita a barrios de clase alta, yo le acompañaba. Por supuesto, yo era el encargado de llevarle su misteriosa cartera negra. A los Padres no les gustaba ir solos de visita y a mí me encantaba acompañarlos.

Durante los veranos la cosa no paraba. Nos llevaban a un lugar de Salamanca, maravilloso, fresco y apropiado para huir de las moscas que apestaban el barrio durante la canícula. Noches estrelladas, estrellas fugaces, infinitas luciérnagas, pan de pueblo, tomates de la huerta, baños de agua helada en ríos de montaña, subidas a las Peñas, a las Cruces, charcas, ganaderías bravas, sueño plácido, y misas inolvidables en la ermita cercana inmensamente blanca y azul. Rodeada de castaños. Atardeceres como los que le gustaban a Unamuno frente a Portugal y a los Montes de Francia.

Todo estaba claro. No había dudas. Unos Padres amorosos nos protegían de cualquier daño o acechanza. 

Lo mejor era la visita anual a Alba de Tormes. Allí, durante todos los lentos veranos de mi niñez, pude visitar (embelesado) el corazón herido de Teresa. Siempre quería ver lo mismo: la herida tan profunda que el ángel le había infligido con una flecha encendida. 

Luego llegarían el nefasto concilio, el fin del maravilloso periodo de latencia descubierto por Freud (6-12 años) y comenzaría la dura y turbulenta adolescencia.

Los Padres también mutaron con las consecuencias de todos sabidas.


martes, 1 de julio de 2025

Homenaje a Don Jesús Cantera y Ortiz de Urbina y al Padre Santiago Cantera

 Hace más de 60 años (1963) tuve mi primera clase de francés. Diez años, primero de bachillerato, Filial Guadalupe, Hogar del Empleado, Instituto Ramiro de Maeztu. 

Nunca he olvidado al profesor: Don Jesús Cantera y Ortiz de Urbina. 

Un caballero de porte elegante, ademanes delicados, bondadoso y firme a la vez. Un hombre de honor procedente de la mejor tradición española.

Tampoco esa primera clase. Su cuidada dicción de los fonemas del francés totalmente nuevos para nosotros se me quedó grabada. En seguida capturó mi atención plena, aunque desgraciadamente mi alegría por tener tan distinguido profesor duró poco. Unas cuantas clases de francés después, se fue de profesor al departamento de hebreo de la UCM. 

Desde entonces no le he vuelto a ver, pero nunca lo he olvidado. Tan fuerte fue la impresión que me causó.

Pero sí conocí -30 años después- a su hijo pequeño, Enrique, compartiendo la misma universidad y el mismo proyecto universitario. De él me acordaba porque con 6 años Don Jesús le llevaba consigo de la mano al colegio.

Y luego está su hijo mayor, el Padre Santiago Cantera: digno hijo de su padre. Un insobornable y fiel soldado de Cristo, Príncipe de la paz.

Los hijos de la viuda no han podido con él. (En estos momentos más preocupados por las tenidas que les esperan en Soto del Real.)

Apoyado por León XIV, ahora, la victoria del Prior del Valle es segura.

Si volviera a ver en España caballeros como Don Jesús, volvería a ver españoles dignos hijos de sus padres.


lunes, 30 de junio de 2025

La gran apostasía del pueblo español

 El sistema político de 1978 es una metamorfosis del sistema político de Franco que también sufrió metamorfosis severas. Lo único que no cambió es su catolicismo.  

(Pero es que el catolicismo sufrió una metamorfosis causada por el CVII. El régimen hubo de adaptarse, por tanto, al cambio sufrido por el catolicismo romano tras ese concilio.) 

El hecho de ser -el de Franco- un régimen católico que seguía fielmente la doctrina del catolicismo en materia de moral y de costumbres implicaba:  

No divorcio 

No aborto 

No matrimonio homosexual 

Y sí promoción del matrimonio y de la procreación. 

Desde que se muere Franco y se instala en la Jefatura del Estado Juan Carlos se produce sin prisa (aunque con Prisa) pero sin pausa un cambio legislativo radical para permitir el divorcio (cambio promovido por los franquistas reformistas), el aborto, el matrimonio homosexual (promovidos ambos por los socialistas), lo que ha conducido a una crisis demográfica brutal. Nacen la mitad de los niños que tenían que nacer. No solo por los abortos producidos sino también por la política antinatalista y la promoción de todos los métodos anticonceptivos habidos y por haber. 

Este cambio ha causado una apostasía generalizada en el pueblo español. Es decir, un abandono progresivo, observado tanto en la fe como en las obras, de las enseñanzas evangélicas. Si hay algo que el Evangelio deja claro es el repudio de Nuestro Señor al divorcio. 

Mi tesis: el divorcio es la piedra angular de toda apostasía. Sin divorcio no habría habido apostasía. Ni tampoco un cambio radical en las costumbres morales del pueblo español, que funciona ahora como pagano, aunque no es lo mismo ser pagano que apóstata. Es el divorcio el que abre la puerta a todo lo demás.

Tesis complementaria: España no puede ser ni vivir si no es católica. Si deja de ser católica muere indefectiblemente. 

Una cosa es la causa de la enfermedad: la apostasía, y, otra cosa, son los síntomas o las consecuencias: terrorismo, separatismos, corrupción generalizada, partitocracia, pérdida de soberanía y entrega absoluta acrítica a la aventura europea y todo lo que esta conlleva. 

Esa enfermedad (el abandono de la fe y de las obras por efecto de la apostasía) lleva a la muerte irreversible de la Patria otrora católica. 

Por eso, según mis tesis, esto no lo pueden resolver los partidos políticos porque todos son iguales y sería mejor suprimirlos. 

A la mitad del pueblo español le molestan muchísimo los síntomas o las consecuencias, pero no quiere saber nada de la Causa única, radical y profunda. 

Un país católico que se vuelve pagano (sin persecución) es un caso muy raro en la historia y esa rareza no augura nada bueno.


 


 

domingo, 29 de junio de 2025

La prueba del falso culpable

 Cuando tenía 40 años pasé por una de esas pruebas que todos los humanos debemos pasar a lo largo de la vida, y, que están sintetizadas -simbólicamente- en las que pasó Ulises hasta que pudo regresar a su hogar. 

La del falso culpable. 

Todo estaba en mi contra. Comenzamos. 

Un viernes de otoño estaba solo en casa. Llamaron a la puerta. Eran dos policías que después de identificarse me preguntaron que si el coche de color rojo, marca Citroën, modelo X y matrícula XXXXFF era mío y lo conducía.  

Efectivamente así era. 

Pues, entonces, me dijeron debe acompañarnos a la comisaría para ser interrogado y firmar la declaración correspondiente. Ha sido cometido un delito muy grave de robo con violencia sobre una mujer que ha dado los datos del vehículo en el que el agresor se ha dado a la fuga. Y es, precisamente, el que usted conduce. 

En un principio me negué. Pero la policía me recomendó que no me resistiera porque podría ser peor. 

Todo estaba en mi contra. 

Fui bufando a una sala de la comisaría más próxima, me interrogaron sobre dónde estaba el día y la hora en la que se cometió el delito, y, con máquina de escribir de las que escribían con faltas de todo tipo ayudada, en este caso, por el cociente intelectual medio bajo (80-90) del policía, firmé la declaración de inocencia. Era un agente chusco, zafio y ordinario. 

Salí de allí. Me olvidé de todo. Y no se lo conté a nadie. Pensando, ingenuamente, que allí acababa todo. 

Pero poco tiempo después recibí una citación de los juzgados para que acudiera a una rueda de reconocimiento acompañado de abogada y que si no se me pondría uno de oficio. 

Esto se empezaba a poner negro. 

Era viernes por la tarde. Busqué inmediatamente a una amiga abogada laboralista que hacía 20 años que no veía, aunque en el año 77 con lo del partido comunista habíamos sido uña y carne. Por supuesto creía en mi inocencia. Pero me dirigió a una experta en estas cosas de delincuencia común que me acompañó el lunes a la rueda de reconocimiento. (Ahora se dedica a salvar varones de falsas acusaciones de violencia machista.) 

Subí al despacho del juez. Como su secretario resultó ser alumno de mi universidad, le pedí que intercediera por mí ante el juez con el argumento de que un profesor titular no se dedica a asaltar mujeres indefensas por la calle y que, por tanto, anulara la rueda de reconocimiento que tienen más peligro que un nublado que decía mi padre. Son una escopeta cargada. 

(Mi abogada, para animarme, me había advertido -avisado o amenazado- que no me fiara: ella misma era la representante de un joven al que habían pedido que formara parte –libremente- de una rueda de reconocimiento y que como la víctima del asalto y violación denunciados le había reconocido como el autor, ya llevaba 7 meses en chirona esperando juicio.) 

El juez, por su parte, me dijo que cosas más raras se habían visto. Y que, por tanto, todos abajo. A los calabozos. 

Con estos antecedentes bajé a la rueda de reconocimiento. 

¿Qué me esperaba allí? 

Cuatro compañeros detenidos la noche anterior en alguna redada y una mampara de cristal por lo que podía distinguir al juez, a mi abogada, a los secretarios judiciales y, sobre todo, a la víctima. 

Mis compañeros detenidos se interesaron por mí y me preguntaron que qué había hecho o de qué se me acusaba. Todos, buena gente. Muy mal heridos por la vida. Pero, entrañables. No me sentí más inocente que ellos. Me sentí igual de inocente que todos ellos. Y experimenté la fraternidad más profunda con mis compañeros de rueda de reconocimiento. 

Y en ese momento, como muchas veces antes y muchas veces después: Mother Mary came to my speaking words of wisdom. 

Y en esos segundos en los que se decide la vida de alguien inocente, en ese instante eterno, la víctima movió su cabeza dibujando claramente en el aire un seguro y convincente no es él

¿Respiré?  

No. Simplemente había pasado una de las pruebas más difíciles que caben imaginar: la del falso culpable. 

viernes, 27 de junio de 2025

Cuando todo estaba abierto

 Hubo un tiempo en el que todo estaba abierto. 

Desde mis 18 años hasta pasado los 30 años pude entrar a lugares hoy inaccesibles. Voy a poner algunos ejemplos. 

Una noche, sería el año 1972, un amigo y yo entramos hasta la clausura del Monasterio de El Paular (Madrid.) Se nos había hecho de noche y se nos ocurrió entrar hasta donde fuera posible. Y así llegamos hasta el lugar en el que los monjes estaban cenando. Nos recibieron cordial y hospitalariamente y nos invitaron a cenar y a pasar la noche.  

Al poco de morirse Franco pudimos entrar a visitar el palacio de El Pardo sin enseñar el DNI. Un señor muy amable nos enseñó todas las zonas privadas del Caudillo: el dormitorio, la biblioteca, el taller de pintura, la cocina, el comedor, el despacho, la sala de reuniones, la sala de cine y de teatro. En fin, nos hicimos una idea precisa y cabal de su vida doméstica y de sus frugales y austeras costumbres. 

Un domingo que se nos ocurrió ir al Monasterio de El Escorial, no sé cómo ni por qué acabamos en la celda del Padre Prior. Todo hospitalidad agustiniana y amabilidad. Pues bien, nos enseñó lugares secretos y reservados que nadie podía ver y reliquias inverosímiles. 

Era una época donde todavía se conservaba la confianza mutua, la hospitalidad y la fraternidad más espontánea. Nadie sospechaba de nadie. Hasta los 20 años yo siempre dormía con la puerta del portal y de la calle sin echar la llave. 

No te digo ya si viajabas a lo que se llama ahora la España vaciada. Una noche perdidos en Nájera, sin habitación de hotel donde dormir, una mujer nos dejó pasar la noche en su casa. Lo curioso es que como nada estaba bajo llave, pudimos ver en un cajón o a simple vista todo el dinero que tenía. Lo equivalente ahora a 6000 euros. 

Si se te ocurría recorrer la costa atlántica francesa desde el País vasco francés hasta Normandía, tranquilo. Aunque se te averiara el coche siempre había algún espontáneo lleno de bondad que te lo desmontaba y te lo montaba sin pedir nada a cambio. Y tú te fiabas y le dejabas hacer, aunque solo supieras después de todo el despiece que era obrero de la Citroën. 

Lo de cómo logré llegar hasta los sótanos del MOMA en Nueva York no lo cuento porque nadie me va a creer. Pero así fue. Solo tuve que decir que venía de parte del director del Museo del Prado. Ah, entonces no hay nada más que decir. La cosa es que era verdad, pero no me pidieron ningún justificante. Podía habérmelo inventado. 

En nuestro primer viaje a los EEUU pudimos visitar la Casa Blanca sin mostrar documentación alguna y sin pasar por ningún detector de metales. A pecho descubierto. No vimos a Reagan, pero casi todo lo demás.  

Por volver a España, viajar por Galicia (interior o exterior), por Guipúzcoa o por el Valle de Arán era recibir la hospitalidad más sincera, amable y bondadosa. Una apertura de corazón y de alma hacia las necesidades más cotidianas del viajero. 

En 1975 España era un paraíso para el viajero. Y lo siguió siendo hasta que llegaron los socialistas y todo se estropeó. Ahora es un paraíso para el turista. 


 

martes, 24 de junio de 2025

Non coerceri maximo, contineri minimo, divinum est.

Estamos separados de los judíos solo porque no somos completamente cristianos (Soloviev).

A Jesús le condenó a muerte el Sanedrín, o sea, las autoridades del Templo, no el pueblo judío.

Hay cuatro acontecimientos: la creación del mundo y la resurrección de Jesús; la caída de los ángeles rebeldes y el pecado original que ninguna ciencia ni ningún tipo de conocimiento del tipo que sea puede asimilar.

El pecado original no se puede asimilar al asesinato primordial. El crimen inconfesable de Freud del que procedería el mito, la religión, la sociedad y todo.

Hay una caída y esa caída no es el pecado de Caín.

No hay evolución desde lo más primitivo a lo más civilizado. Hay caída y redención.

El judaísmo piadoso contiene al cristianismo y el cristianismo cristiano contiene al judaísmo. Esto no respeta las leyes de ningún tipo de lógica. Ni siquiera la metáfora del tronco y las ramas. Ambos son tronco y ramas.

Cuando en el evangelio se dice que os darán muerte creyendo que dan culto a Dios se refiere tanto a los judíos como a los judíos cristianos o a los cristianos.

Los evangelios antes que una teología son una antropología (Simon Weil.)

Un judío espiritual y un cristiano espiritual (Pascal) pertenecen a la misma comunidad de fe y de redención. No tienen que hacer nada para constatarlo.

Es imposible que alguien que confiese que ya no soy quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí no ame al pueblo judío.

Ser cristiano, profesar el cristianismo o pertenecer a la cristiandad es eso o no es nada.

Todas las persecuciones y los exterminios del pueblo elegido no pueden proceder sino de paganos o pseudocristianos.

Pablo ante el Sanedrín -a diferencia del Maestro- utiliza una determinada táctica procesal: provocar el enfrentamiento entre sus acusadores. (Y además se sirvió de su ciudadanía romana.) La diferencia entre su comportamiento y el de Esteban (lapidado) es abismal.

Nada se le perdona al que comprende lo que los demás no comprenden.

La diferencia esencial no está entre creyentes y no creyentes sino entre los que piensan y los que no piensan según la lógica evangélica.

A veces es mejor buscar la sabiduría que la santidad. Porque la sabiduría en, ciertos momentos, es más bondadosa que la santidad. Ejemplo: Pío XII.

Los más sagaces se han dado cuenta de que el odio a los judíos es cristofobia. Freud se dio cuenta de que el odio hacia los judíos es odio hacia los cristianos.

El pensamiento precede a la acción como el relámpago al trueno (Heine.)

No soy: ilustrado, positivista, marxista, estructuralista, freudiano o relativista.

Reconozco la lucidez de Freud para señalar los problemas relevantes. No, por cierto, las respuestas que nos proporciona. Todos los demás no tienen ni esa lucidez. Por eso a Freud le tengo en gran consideración. Su Moisés me resulta fascinante, aunque esté completamente equivocado. Pero siempre plantea los asuntos esenciales.

Soy religioso.

Sin religión no hay ni rito, ni instituciones, ni cultura en cualquiera de sus manifestaciones. Ni comunidad humana. Todo ha sido, inicialmente, religioso. Todo. Lo que guía a la humanidad es lo religioso o su negación.

No inventamos lo religioso. Es lo religioso lo que nos crea.

Y eso es lo más oculto, escondido y reprimido. La mayoría tiene una incapacidad para entender lo más verdadero y lo mas próximo. Que somos seres religiosos.

Dice Freud que hay un delito innombrable que está esperando ser revelado. Y que ese es el fundamento de todo.

Yo no lo voy a revelar, aunque sé cuál es. Y no es el que sospecha Freud.

Toda ciencia humana -siempre- es falsa. Y como la que llevamos sufriendo 500 años pocas.

¿Por qué?

Muy sencillo: si Jesús no ha resucitado vana es nuestra fe (emuná, no fides ni pistis). Pero si ha resucitado, entonces, vano es todo lo que no se sustente en ese acontecimiento.

Simón niega, Judas traiciona, Saulo persigue. Los tres tipos de creyentes. Y luego está el ateo convencido (el negativo de Pedro), el agnóstico ambiguo (el negativo de Judas) y el pagano (el negativo de Pablo.)

Siempre y en cualquier contexto, Dios está con los perseguidos. Como dice Elías Canetti todo perseguido no puede dejar de verse como Cristo mismo.

Los hombres matan para engañar a los otros y a sí mismos. Pero para que no se sepa que se mata es necesario matar y no dejar de hacerlo. El homicidio reclama el sepulcro que no es otra cosa que la perpetuación del homicidio (Girard.)

Hay algo oculto que sabemos pero que no queremos saber, ni reconocer, ni verbalizar. Somos una ignorancia que ignora porque quiere ignorar. No queremos conocer lo más oculto desde la fundación del mundo. Lo más propio nos lo ocultamos. Mediante negaciones, traiciones o persecuciones. Y quien lo proclame será aniquilado. Como lo fueron Jesús y Esteban hace 2000 años.

Pero, aunque tengan que transcurrir siglos o milenios, ello, será revelado. El rechazo del conocimiento intolerable será aniquilado. La mentira que nos sustenta será despedazada.

Como dice Girard: no leo el evangelio a la luz del mito, sino que comprendo todos los mitos a la luz del evangelio que no es un mito sino lo que aclara todos los mitos, los ritos, las mentiras y los crímenes (ocultos) desde la fundación del mundo.

Cuatro son también los traumas de Dios: la rebelión de los ángeles caídos, la desobediencia o emancipación del primer hombre, las incomprensiones del pueblo elegido del plan de salvación y las traiciones de los cristianos infligidas a ese plan salvador.

Los planes de Dios han sido trastocados por todas estas sediciones conta Él.

Como es lógico ninguna ciencia del tipo que sea puede enfrentarse a estas catástrofes metafísicas o cósmicas. Sobrehumanas.

¿Qué hacer?

Creer en la resurrección efectiva, real y trascendente de Jesús. Ella es más fuerte que todas las catástrofes acaecidas desde la fundación del mundo.

lunes, 23 de junio de 2025

Yo soy

Resulta que durante la persecución nazi del pueblo judío ocurrió un hecho poco difundido para la relevancia que tiene.

Verdaderos cristianos escondían en una iglesia a perseguidos judíos.

Cuando llegó el pelotón criminal, el que estaba al mando ordenó a los judíos que se separaran, que se diferenciaran del grupo y que salieran para ser detenidos y masacrados.

A ver, los que sean judíos, que vengan aquí, gritó.

En esto, se oyó un fuerte estampido y todo el comando cayó a tierra y se dio de bruces contra el suelo de la iglesia.

Todos los presentes contaron que después del ruido los vieron salir corriendo.

El comandante, antes de ahorcarse, confesó que había visto al crucificado descender de la cruz y exclamar: yo soy.

Homenaje a un padre agustino cincuenta años después

Hace cincuenta años conocí a LTC, agustino recién ordenado sacerdote. No le había vuelto a ver desde entonces, pero nunca he olvidado lo que me contó aquel día en casa de sus padres en la calle M.I. de Madrid. Tampoco he olvidado su inocencia, su pureza de corazón y su bondad de alma. Un ser bienaventurado. Y he conocido a muy pocos. Estaba traumatizado. Por entonces, estaba destinado en la Argentina. LTC no tendría más que 25 años. (Sería el año 1976 o 1977). Su primera misión. Y había tenido que oír en confesión a un agente -no recuerdo si policía o militar u otra cosa- que se acusaba de infligir terribles torturas a detenidos tras el golpe militar. Él: joven, bueno, puro, incapaz de concebir una maldad de ese género tenía que dar la absolución a un ser depravado o degenerado. Nunca he olvidado su gesto, su desolación, su estupor de sacerdote recién ordenado. 
Esta confesión me ha acompañado toda mi vida. 
Le he vuelto a ver, por casualidad, no diré dónde. Lo he reconocido al instante. El mismo gesto, la misma sonrisa, la misma pureza. Ahora ya pura santidad. 
Como dice Raimon: Te he conocido siempre igual, el cabello blanco, la bondad en la cara, tus finos labios dibujan tu sonrisa de hombre, de amigo, de compañero consciente del peligro. 

En seres así se entiende a Pablo: no soy yo sino Cristo quien vive en mí.


lunes, 2 de junio de 2025

El significado metahistórico de León XIV

Todo comenzó con la visión terrorífica de León XIII: por un siglo Satanás desataría una persecución de la cristiandad y de la humanidad como nunca se había visto.

Ese tiempo ha concluido con la elección de León XIV.

En este momento se cumple lo que en el Apocalipsis se describe como el encadenamiento de Satanás por mil años.

Ha sido un tiempo espantoso.

Es imposible resumirlo, pero: primera guerra mundial, implantación de las dictaduras comunista y nacionalsocialista, segunda guerra mundial, intento de exterminio del pueblo judío, guerra fría, Concilio Vaticano II y sus consecuencias desastrosas, papados disolventes a partir del de Pio XII, terrorismo de servicios secretos, promoción masiva del consumo de drogas, abortos, ideologías perversas, abuso de menores, fraudes políticos continuados, instalación de la mentira como forma preferida de dominación de las masas.

El apogeo y culminación de la confusión llegó con el papado que comenzó de forma imprevista en el 2013. Y ha supuesto el cumplimiento de la profecía del Pastor necio. Si no hubiera habido un papado paralelo y subyacente (el Pastor sabio) desde 2013 hasta 2023 la Iglesia habría sido dividida con consecuencias devastadoras.

En este último tramo de estos tiempos conocidos por León XIII el aroma y la mano satánica se aprecia:

(a) en el intento de provocar una peste mundial para erradicar a una porción sustancial de la humanidad. El deseo se quedó reducido a una pseudopandemia;

(b) al provocar a Rusia utilizando como señuelo a Ucrania y así desencadenar un conflicto apocalíptico, cosa que tampoco ha resultado;

(c) al proclamar una falsa amenaza de catástrofes naturales provocadas por un fraudulento efecto antropogénico en el clima y

(d) al intentar acabar con la realidad del sexo natural y convertirlo en mero género cultural.

Todo esto --y todas las ideologías y perversidades anteriores-- tiene el sello satánico y su inspiración procede claramente del maligno. No obstante, es una condición necesaria pero no suficiente. Según Julio Meinville se requiere que, además, un determinado grupo humano coopere en su difusión.

Lo repito. Todo ello, sin que nadie lo note, ha llegado a su fin.

Por lo que respecta a las ayudas, los avisos, las advertencias sobrenaturales es muy difícil abrirse paso entre ellos. Pues, en general, han quedado, a su vez, anegados en la misma maraña.

Los acontecimientos de Fátima son confusos. Es muy difícil alcanzar una comprensión verdadera de su significado. El problema estriba en que la vidente original (Lucia) en algún momento (en torno a 1947) fue sustituida por una falsa vidente que moriría en 2005 no sin antes falsificar los mensajes originales. Todo ello con la complacencia de JP II y BXVI.

En cambio, lo ocurrido en Garabandal (1961-1965) tiene todos los visos de ser una intervención de carácter sobrenatural para contrarrestar el efecto perverso desatado por Satanás contra la Iglesia.

Las apariciones yugoslavas parecen ser un colosal fraude para impedir salir de la confusión satánica en la que ha caída toda la humanidad -por efecto de la crisis de la Iglesia- y de la que ahora comenzará a salir poco a poco.

Europa y sus principales naciones han perecido. Apostasía, destrucción de la natalidad, inmigración masiva y salvaje musulmana. En España, por ejemplo, la apostasía ha sido estremecedora pues se ha producido no por miedo a la persecución y al martirio. La sociedad ha quedado sumida en el puro nihilismo. Es posible que España haya muerto definitivamente, lo mismo que Europa.

La Iglesia volverá a renacer pues como está escrito no puede perecer. Y si la Iglesia renace la humanidad lo hará por su causa. Y una nueva civilización inspirada por ella se abrirá paso entre las ruinas de la presente.

Occidente, pues, correrá la misma suerte que ya corrieron Grecia, Roma y demás civilizaciones que no fueron capaces de frenar el declive natural al que está sometido todo proceso natural o histórico.